Inma Vinuesa y Francisco Concepción completa la expedición, a la que habría que sumar a nuestra compañera Dácil Martín, que no sólo es coautora de la novela sino que también ha demostrado, -como podemos apreciar en la foto- sus dotes de modelo.
Este blog es un parto prematuro en el que el autor aún anda aprendiendo a cambiar pañales. A modo de incubadadora, solo pretendo que éste sea un lugar cálido y acogedor donde lo más importante sea compartir y aprender para seguir creciendo. ¡Bienvenidos!
jueves, 23 de junio de 2011
Oscurece en La Laguna
Inma Vinuesa y Francisco Concepción completa la expedición, a la que habría que sumar a nuestra compañera Dácil Martín, que no sólo es coautora de la novela sino que también ha demostrado, -como podemos apreciar en la foto- sus dotes de modelo.
domingo, 29 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Refugio
Vuelo entre los finos hilos
de un sucio azul, que se retuercen
sin prisas,
secuestrando mi mirada,
y lejos de todo me pierdo en la nada,
deshaciéndome como el humo que renuncia.
Floto en el tiempo
suspendido entre una nota y un silencio
ajeno a mi imaginación
en caída libre al infinito,
que me arropa entre sus límites inalcanzables,
del que se desprende un brillo hiriente y frío.
Es un espacio limpio y vacío
lleno de una paz sin preguntas,
donde me ahogo sin desesperación
y lentamente… me voy dejando,
pero siempre es tarde cuando regreso
y siempre pronto para volver.
martes, 26 de abril de 2011
Vivir
Y cuando haya vivido mil años,
cuando haya conocido todos los lugares con sus rincones,
cuando haya visto miles de millones de miradas
y cuando haya contado todos los colores y los sabores
y distinguido todos los perfumes,
cuando haya reído tanto de todo lo que se puede reír
y cuando haya escrito todos los poemas,
ya no sabré que mirar
ni que vivir
y habré querido morir mil veces, todos los días
y sabré, entonces, que la vida también es muerte
y que los sueños son sueños
y que aunque no alcancemos la Luna con nuestras propias manos
podemos oler el Universo
y sentir su grandeza
sin necesidad de devorarla.
viernes, 1 de abril de 2011
Sangre y fuego
Con la llegada de la primavera, parece que también florece la Literatura, la Literatura de la buena. Y es que ya algunos de nuestros plumigos esféricos (colectivo en torno a los blogs "La Esfera Cultural" y "7Plumas") ya están viendo los frutos que comienzan a brotar después de años de trabajo.
Primero fue nuestro plumigo Amando Carabias con su "Versos como carne" y ahora, concretamente ayer en S/C de Tenerife, nuestra Ana Joyanes nos presenta su novela "Sangre y fuego" (Ed. Idea, col. Tid Maior). Se trata de su segunda novela tras "Lágrimas mágicas" (Ed. Idea, 2008) y numerosas publicaciones colectivas. Pero en realidad es una prolífica escritora que tiene muchas obras en la despensa almacenadas desde que de niña enfermó de literatura. A pesar de que estudió Medicina y ejerce como tal no ha encontrado el antídoto a ese veneno. Quizá por ese motivo el estilo joyanesco es un estilo maduro y claramente definido que ya encontramos en "Lagrimas mágicas". LLama la atención su correcta y pulida escritura con certificado de calidad, su exquisito y rico vocabulario, su perfecto conocimiento de la lengua y de la técnica literaria, con la que consigue narrar situaciones y describir personajes fantásticos que sobrecogen al lector. Y es que, por encima de todo, la mente prodigiosa de Ana y su poder literario reside en sus sueños, en su imaginación fantástica y diría salvaje, que sabe domesticar y llevarla al papel con tal fidelidad que el lector tiene la oportunidad de casi tocar esa fuente donde brotan esas historias.
Ana no puede disimular que disfruta creando esos seres fantásticos, ya sean dragones o nomos, como en "Lágrimas mágicas" o brutales vampiros como en "Sangre y fuego". En ésta novela , de más de 500 páginas, como se ha señalado en la presentación, no es una historia de vampiros sino la de un vampiro en la historia. Llama la atención como nuestra autora va cosiendo la historia a través del uso del flash-back ,moviéndose ágilmente por distintos lugares y periodos desde la época romana a la actualidad, pasando por el Barroco español o el Londres de la época victoriana. El lector se sorprenderá en esta historia de pasión, fuerza, odio y amor, por la capacidad de conmover que tiene Ana Joyanes, y arrarcarnos emociones encontradas, para ello no escatima recursos, con los que consigue sobrecogernos con sus descripciones o narraciones tremendamente brutales contadas con una precisión exquisita, es la "terribilitat joyanesca".
![]() |
lunes, 21 de marzo de 2011
Día de la poesía
Hoy, Día de la Poesía, me gustaría aprovechar para presentarles la obra de un amigo, Amando Carabias, escritor y poeta segoviano, que con frecuencia visita este blog. "Versos como carne", es su quinto libro y segundo poemario publicado recientemente. Poeta de largo recorrido, lleva en su sangre ese veneno que transmite al papel con una fuerza y pasión que desborda.
Un vendaval de vida me recorre
arropado en su túnica de nácar.
Mientras contemplo andanadas de sueños galopando
sobre el cerro de mi noche
Amante de la vida y del amor es también un guerrero que utiliza la poesía como arma arrojadiza contra las injusticias, como si fuera un Quijote sin fecha de caducidad. Sus armas son precisas y posee un arsenal inagotable de conocimientos y recursos literarios, pero lejos de resultar empalagoso el uso de su rico vocabulario, a veces nos produce una sensación agridulce, casi provocadora:
En mi verso hay rugidos de silencios,
cuya tinta son ángeles sin alas
encadenados a las heces ciegas
de un pétalo de luna que fallece
[...]
En mi verso hay caricias de silencios
para romper palabras sin aurora
donde entierren la noche del sicario
donde se alcen los ojos de los niños
para romper palabras sin aurora
Cuando desaparece la temática social surge la temática amorosa que la aborda igualmente con maestría:
Infiltradas estrellas en tus venas.
Su hilatura de plata entró en tus poros,
trocó tu piel en faro de azucenas,
almenar que mis besos bendecían,
simbiosis de rocío y luz sedienta
que desplazaba los escombros ciegos
de mi pasado en ruinas de cenizas.
A la mayoría de nosotros nos resulta difícil definir qué es poesía, un término que se vuelve subjetivo cuando intentamos atraparlo con palabras certeras. Pero sin duda percibimos claramente lo que es cuando leemos versos que nos conmueve y nos transmiten emoción a la vez que nos sensibiliza y nos hace reflexionar. Sirva como un buen ejemplo éste de "Versos como carne" de Amando Carabias.
viernes, 11 de febrero de 2011
Leo Messi, Premio Nobel de Física

Sin duda alguna, ésta sería una grata noticia para todos, en especial para el pequeño gran jugador, que, aunque sus habilidades con el balón a veces desafíen a la Física, tiene ya bastante con el fútbol como para encerrarse horas y horas en un laboratorio enfundado en una bata blanca, y no lo digo por el color. Pero lo más sorprendente es que aún queda un largo año para llegar al inocente día del 28 de diciembre.
Digo todo esto porque puede que no conozcan al lanzaroteño Blas Cabrera y Felipe, al que el Parlamento canario ha decidido, por UNANIMIDAD, dedicarle el Día de las Letras canarias, reservado para homenajear cada año a un prestigioso escritor canario. ¿Y qué? Se preguntarán ustedes con toda la razón del mundo ¿Es que por ser lanzaroteño no se merece un homenaje de este tipo? Por supuesto que sí, sería suficiente con verlo en una foto de 1930 rodeado por una treintena de los físicos, como él, más importantes del mundo, incluidos Marie Curie y Albert Einstein, pero a pesar de ello NO ES ESCRITOR.
Tan magno “gatillazo” de nuestros ilustrados representantes, no puede pasar desapercibido y se hace necesario tomar medidas urgentes para evitar que estas situaciones se repitan con tanta frecuencia. Ahora que se acercan las elecciones se puede exigir a los próximos candidatos que superen una pequeña prueba de cultura canaria o al menos el examen PISA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La sal de tu ausencia
Alguna veces, cuando los días nos dejan solos huelo la sal de tu ausencia y presiento el murmullo de tus secretos que se petrifica...
-
Los ojos más bellos que horadaron el tiempo se han dormido en tus manos y la cama vacía se ha acurrucado de sonrisas heridas, ...
-
Si supieras que pienso en ti, en tus pasos, esperando tu regreso, imaginándote, en la noche desnuda, desnuda en la noche, cuando el cansanci...
-
S i he de mentirte alguna vez prefiero que sea en la noche cerrada donde las lágrimas escondan su brillo y el viento anuncie la despedida c...