viernes, 1 de abril de 2011

Sangre y fuego

     Con la llegada de la primavera, parece que también florece la Literatura, la Literatura de la buena. Y es que ya algunos de nuestros plumigos esféricos (colectivo en torno a los blogs "La Esfera Cultural" y "7Plumas") ya están viendo los frutos que comienzan a brotar después de años de trabajo. 


Primero fue nuestro plumigo Amando Carabias con su "Versos como carne" y ahora, concretamente ayer en S/C de Tenerife, nuestra Ana Joyanes nos presenta su novela "Sangre y fuego" (Ed. Idea, col. Tid Maior). Se trata de su segunda novela tras "Lágrimas mágicas" (Ed. Idea, 2008) y numerosas publicaciones colectivas. Pero en realidad es una prolífica escritora que tiene muchas obras en la despensa almacenadas desde que de niña enfermó de literatura. A pesar de que estudió Medicina y ejerce como tal no ha encontrado el antídoto a ese veneno. Quizá por ese motivo el estilo joyanesco es un estilo maduro y claramente definido que ya encontramos en "Lagrimas mágicas". LLama la atención su correcta y pulida escritura con certificado de calidad, su exquisito y rico vocabulario, su perfecto conocimiento de la lengua y de la técnica literaria, con la que consigue narrar situaciones y describir personajes fantásticos que sobrecogen al lector. Y es que, por encima de todo, la mente prodigiosa de Ana y su poder literario reside en sus sueños, en su imaginación fantástica  y diría salvaje, que sabe domesticar y llevarla al papel con tal fidelidad que el lector tiene la oportunidad de casi tocar esa fuente donde brotan esas historias.


Ana no puede disimular que disfruta creando esos seres fantásticos, ya sean dragones o nomos, como en "Lágrimas mágicas" o brutales vampiros como en "Sangre y fuego". En  ésta novela , de más de 500 páginas,  como  se ha señalado en la presentación, no es una historia de vampiros sino la de un vampiro en la historia. Llama la atención  como nuestra autora va cosiendo la historia a través del uso del flash-back ,moviéndose ágilmente por distintos lugares y periodos desde la época romana a la actualidad, pasando por el Barroco español o el Londres de la época victoriana. El lector se sorprenderá en esta historia de pasión, fuerza, odio y amor, por la capacidad de conmover que tiene Ana Joyanes, y arrarcarnos emociones encontradas, para ello no escatima recursos, con los que consigue sobrecogernos con sus descripciones o narraciones tremendamente brutales contadas con una precisión exquisita, es la "terribilitat joyanesca".



6 comentarios:

GAVIOTA dijo...

woooow!
Pues muchas FelICIDADES a Ana por su granesfuerzo y que rinda muchos frutosHace dos entradas posteé algo de vampiros, je!
coincidencia!!

Amando Carabias dijo...

Buena reseña que invita a dejar todo y leer sin parar. Personalmente, además de suscribir tus palabras, animo a todo el mundo a la lectura de este libro, además de pasión y entretenimiento, encontrarán calidad literaria y hondura humana

mabrito67@gmail.com dijo...

Ya voy por la página 98!!. Suscribo lo que comenta Amando. Pasión, ritmo frenético en sus pasajes, viaje hasta las entrañas de los personajes. Personajes redondos, que casi llegas a poderlos tocar.

Unknown dijo...

LO LEERE.
UN SALUDO
MARIAN

Ana J. dijo...

Querido Marcos: no tengo perdón por mi tardanza en aparecer por aquí.
Claro que, ahora que lo hago, me quedo sobrecogida por la impresionante reseña que haces de mis libros.
Me ha conmovido volver a ver a Lágrimas mágicas en la palestra. Solo tú podías conseguir traerla de nuevo, ahora que parecería destronada por su hermana menor.
¿Qué puedo decir ante la hemorragia de elogios que has volcado? Muchísimas gracias, Marcos. Siempre sabes cómo encontrar la palabra justa, la frase que todo lo define: enfermó de literatura.
Me siento muy emocionada al leer tus palabras y orgullosa de haber sido agraciada con el calificativo que me dedicas y que acepto encantada: terribilitat joyanesca. Creo que ya nunca más podré escribir algo tibio, después de esto.
Muchísimas gracias por tu crítica, Marcos. Y, sobre todo, por querer leer lo que escribo y por incitar a otros a que lo lean.
Un abrazo desde el fondo de mi corazón.

Ana J. dijo...

Gracias, Gaviota, por tus deseos. ¿Dos posts de vampiros? La sincronicidad está en el aire...
Amando, muchas gracias, de nuevo, por tu apreciación. Leer las palabras que me dedicas sí que hace que apetezca leer Sangre y fuego.
Miguel Ángel, espero que esos personajes y sus situaciones lleguen a serte reales y palpables. Muchas gracias por leerlo.
Marian, ojalá puedas leerlo y lo disfrutes.
Un abrazo enorme a todos

La sal de tu ausencia

Alguna veces, cuando los días nos dejan solos huelo la sal de tu ausencia y presiento el murmullo de tus secretos que se petrifica...